Ayuda para depresión (ADep)
Salir
Registro
Personas registradas
Inicio
Menu Principal
Perfil
Cerrar
¿Qué encontrarás aquí?

Depresión en los hombres

Este trastorno puede presentarse en hombres de cualquier edad, sin embargo muchos no lo conocen, admiten o buscan ayuda para su depresión y pueden estar renuentes a hablar de cómo se sienten.  La depresión es la mitad de frecuente en los hombres que en las mujeres (10.4% en mujeres y 5.4% en hombres).

Características de la depresión masculina

Los hombres experimentan de manera diferente que las mujeres los síntomas de la depresión, a continuación se presentan las características principales.

  • Tienden a sentirse cansados e irritables.
  • Tienden a comportarse de manera agresiva.
  • Pierden el interés en el trabajo, la familia y sus pasatiempos. Pero también puede suceder que dediquen todo su tiempo al trabajo para evitar hablar con su familia o amistades de la depresión.
  • Tienen pérdida de la autoestima y sentimientos de culpa.
  • En algunas ocasiones, la depresión se expresa a través de comportamientos temerarios.
  • En ocasiones recurren al abuso de alcohol o drogas para aliviar los síntomas
  • Se sabe también que es más común que lo hombres mueran por suicido en comparación con las mujeres, aunque ellas lo intentan de manera más recurrente, ellos lo llevan a cabo de manera más efectiva.

Rol social

Por lo general, la masculinidad implica no llorar o mostrar los sentimientos, por lo que es particularmente difícil para los hombres lidiar con la depresión, ya que la consideran como un signo de debilidad o de poca hombría.

El rol masculino tradicional relega al varón a ser el proveedor, favorece la dependencia de las mujeres para muchos aspectos de la vida doméstica y limita sus relaciones interpersonales íntimas con las personas de su entorno. Para quien asume este papel de manera rígida, le es difícil lidiar con cuestiones prácticas ante la pérdida de la pareja o con situaciones de duelo.  También se enfrentan a mayor soledad cuando se jubilan o pierden a su pareja, ya que por lo general, no cultivan otras relaciones cercanas. Esto los vuelve más vulnerables a la depresión y a otros problemas mentales y físicos.

Los hombres que padecen depresión tienen mayor discapacidad relacionada con su rol (incapacidad de ir a trabajar), con aspectos sociales (iniciar y mantener conversación, hacer y mantener amistades) y cognitivas (concentración, comprensión y aprendizaje).

Paternidad

Algunos hombres se ven afectados emocionalmente después del nacimiento de un/a hijo/a y pueden llegar a presentar algo parecido a la depresión posparto.

A diferencia de las mujeres, en quienes otros aspectos juegan un papel importante, la depresión posparto en los hombres depende de la situación social, emocional y económica en la que se encuentra el nuevo padre, por ejemplo; sentirse aislado debido a la atención que la mujer brinda al bebé, no cumplir con las exigencias de su entorno o creerse incapaz de asumir la responsabilidad de su nuevo rol de padre.

Vejez

Los hombres que han sido el principal sostén económico de la familia y se han identificado profundamente con su trabajo, pueden llegar a presentar depresión por la pérdida de ese rol en la vejez.

La pérdida de familiares y amistades y los problemas de salud también pueden ser un factor de riesgo para el desarrollo de la depresión en esta etapa de la vida.


Cerrar

Sitios de interés en Internet

Los hombres y la depresión (National Institute of Mental Health). Describe la depresión en los hombres y cómo conseguir ayuda. Los hombres y la depresión

Personas registradas

Pseudónimo*
Contraseña*
* Campos obligatorios
¿Has olvidado tu contraseña?
Correo electrónico
Enviar
Regresar

Registro


Instrucciones:


Completa los datos que se te piden.


Si te registras con un Pseudónimo que alguien haya elegido previamente, tendrás que cambiarlo. Tampoco podrás registrarte dos veces con la misma cuenta de correo electrónico.


Revisa que tu información esté escrita correctamente, de lo contrario, podría fallar tu registro (por ejemplo, si no anotas bien tu correo electrónico).


Para concluir el registro, es necesario que des clic a la liga que te será enviada a tu correo electrónico (revisa tu buzón o spam).

Pseudónimo*
Correo electrónico*
Contraseña*
Repita su contraseña*
Image de usuario
- Imágenes menores a 2MB
- Formatos permitidos: .jpg, .jpeg, .png y .gif
* Campos obligatorios
Regístrate
Regresar
Verifique su contraseña. Debe coincidir.
La contraseña debe contener por lo menos 8 caracteres.
Debe introducir todos los campos.
El pseudónimo solo puede ser alfanumérico
¿Está seguro de salir?
Un error ha ocurrido. Intente de nuevo por favor.
¿Está seguro de terminar?
Conteste todas las preguntas antes de continuar. Verifique la pregunta .
Si tienes algún problema con el funcionamiento de ADep, puedes reportarlo al siguiente correo:

adm.adep@gmail.com

Error en imagen. Las dimensiones o el formato no permitidos.
Debe cerrar sesión antes de salir del programa Adep para guardar posibles avances.