Ayuda para depresión (ADep)
Salir
Registro
Personas registradas
Inicio
Menu Principal
Perfil
Cerrar
¿Qué encontrarás aquí?
El sitio Ayuda para depresión (ADEP) ofrece información sobre la depresión y un programa de autoayuda al cual puedes registrarte. Aquí podrás aprender cuáles son los síntomas de depresión, evaluar si los tienes y qué hacer para reducirlos. Encontrarás sugerencias de otros sitios útiles para obtener ayuda.

Sustento

La depresión es un trastorno frecuente en la población que genera gran sufrimiento y discapacidad. Por ello, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz diseñó y evaluó este programa con la finalidad de proporcionar una herramienta de apoyo sencilla, gratuita y de fácil acceso. Tiene como antecedente el libro ¿Es difícil ser mujer? Una guía sobre depresión (Lara et at., 2007), el cual ha sido utilizado exitosamente desde hace muchos años en talleres con grupos de mujeres. Durante los primeros cinco años de operación de ADep recopilamos abundante información de miles de usuarias y usuarios que nos permitió constatar que el programa proporciona beneficios a quienes lo usan. Con base en estos resultados, desarrollamos esta segunda versión en una plataforma más ágil y fácil de operar e hicimos algunos cambios en el contenido para que fuera más eficiente. Si bien el programa en línea se desarrolló para mujeres, desde el inicio muchos hombres se han registrado con resultados positivos para ellos. Por lo tanto, en esta segunda versión hemos incorporado elementos que abarcan el problema de la depresión en ambos géneros. ADep es un programa serio para mejorar el estado de ánimo en el que puedes confiar.

Ver más...

Preguntas frecuentes sobre ADep

¿Es para mí este programa?

Durante las últimas semanas: 

¿Te has sentido triste o desganada?

¿Has perdido interés por las cosas que antes te interesaban?

¿Has tenido dificultad para dormir?

¿Has tenido problemas con tu apetito, comes mucho o no tienes hambre?

¿Has sentido intranquilidad o angustia?

¿Te has sentido muy cansada?

¿Te has sentido con culpas, impotente o inútil?

¿Tienes dificultad para concentrarte?

¿Has pensado mucho en la muerte? 

Si has experiemtado la mayoria de estos síntomas la myor parte del tiempo las últimas dos semanas, es posible que estés DEPRIMIDA.

Si este es tu caso, es importante que sepas que hay muchas formas de salir de ella. Una es, el Programa de ayuda para depresión.

¿Qué puedo esperar del programa?

  • Te ayudará a identificar la depresión y si estás deprimida.
  • Te explicará por qué se presenta y qué situaciones afectan más a las mujeres.
  • Te proporcionará estrategias para pensar y actuar de manera diferente, lo cual mejorará tu estado de ánimo.

¿Tengo que pagar para utilizar el programa?

Es un programa gratuito e interactivo, dirigido a mujeres que presentan síntomas de depresión, que contiene información sobre este padecimiento, así como, estrategias y ejercicios que ayudan a superarlo. Aunque este programa está dirigido a las mujeres, los hombres también son bienvenidos.

¿Hay que asistir a algún lugar a tomarlo?

El programa se compone de siete módulos interactivos. Contienen información sobre la depresión y estrategias para superarla. Éstos se presentan de forma secuencial, esto es, están diseñados para ser contestados en orden. No todo mundo necesita completar los siete módulos, ya que habrá algunos temas que no sean pertinentes a algunas personas, aunque la información pueda resultarle interesante.

El programa está estructurado de acuerdo con la terapia cognitivo-conductual, que busca enseñar habilidades para salir de la depresión a través de identificar y cambiar pensamientos negativos que se asocian a ésta y al estado de ánimo decaído. Éste se ha ampliado para incluir otros aspectos que no contempla esa terapia, como es el trabajar en áreas del desarrollo infantil, la condición de la mujer, los sucesos estresantes y el apoyo social.

¿Algún profesional me va a ayudar?

¿Cuáles son las características del programa?

El programa está conformado por 7 módulos que deben seguirse en orden.

  • Módulo 1: Qué es la depresión
  • Módulo 2: Relación entre forma de pensar y depresión
  • Módulo 3: Experiencias de la infancia
  • Módulo 4: Sucesos adversos
  • Módulo 5: Mujeres y depresión
  • Módulo 6: Apoyo social y depresión
  • Módulo 7: Violencia, adicciones y depresión

¿Cuál es la dinámica del programa?

  • Este Programa está estructurado por modulos y diseñado para que, en un tiempo aproximado de dos meses, se puedan completar las actividades y ejercicios propuestos, ya que se necesita tiempo para asimilar la información y lograr cambios. Los dos primeros módulos son indispensables, por lo que es recomendable que no se omitan. En los demás módulos, se pueden elegir aquéllos temas que sean significativos y en los que se esté interesado en trabajar; sin embargo, todos los módulos pueden ser leídos, ya que contienen temas que podrían ser de utilidad en otro momento.

  • Las actividades propuestas están encaminadas a reflexionar sobre cómo, las propias vivencias, pueden llevar a sentirse deprimida y propone alternativas para mejorar el estado de ánimo. Para ello, ofrece lecturas que llevan a la reflexión, un Cuaderno de trabajo en el cual registrar lo que se va aprendiendo; prácticas para la vida diaria y ejercicios varios, incluyendo uno de relajación. Es importante hacer énfasis en que no es necesario dominar las estrategias de cada módulo para continuar con el siguiente. Lo importante es comprenderlas y practicarlas de manera cotidiana para lograr su dominio.

  • También hay audibles, Foros y Chats para que quienes toman el Programa compartan sus dudas y vivencias, si así lo desean.

  • Una sección de Recursos brinda información adicional sobre algunos de los temas abordados y proporciona sugerencias sobre lugares en dónde buscar ayuda (en México) y sitios de Internet de interés.

Más sobre depresión

  • Depresión
  • Depresión en mujeres
  • Depresión en hombres
  • Depresión posparto
  • Abuso de Sustancias y Depresión
  • Para familiares

Personas registradas

Pseudónimo*
Contraseña*
* Campos obligatorios
¿Has olvidado tu contraseña?
Correo electrónico
Enviar
Regresar

Registro


Instrucciones:


Completa los datos que se te piden.


Si te registras con un Pseudónimo que alguien haya elegido previamente, tendrás que cambiarlo. Tampoco podrás registrarte dos veces con la misma cuenta de correo electrónico.


Revisa que tu información esté escrita correctamente, de lo contrario, podría fallar tu registro (por ejemplo, si no anotas bien tu correo electrónico).


Para concluir el registro, es necesario que des clic a la liga que te será enviada a tu correo electrónico (revisa tu buzón o spam).

Pseudónimo*
Correo electrónico*
Contraseña*
Repita su contraseña*
Image de usuario
- Imágenes menores a 2MB
- Formatos permitidos: .jpg, .jpeg, .png y .gif
* Campos obligatorios
Regístrate
Regresar
Verifique su contraseña. Debe coincidir.
La contraseña debe contener por lo menos 8 caracteres.
Debe introducir todos los campos.
El pseudónimo solo puede ser alfanumérico
¿Está seguro de salir?
Un error ha ocurrido. Intente de nuevo por favor.
¿Está seguro de terminar?
Conteste todas las preguntas antes de continuar. Verifique la pregunta .
Si tienes algún problema con el funcionamiento de ADep, puedes reportarlo al siguiente correo:

adm.adep@gmail.com

Error en imagen. Las dimensiones o el formato no permitidos.
Debe cerrar sesión antes de salir del programa Adep para guardar posibles avances.